![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyI7-v0swsybKWJi0QgOrTzPVtoWPV7vq7Kq6FO1S8cv9uelY3Ojja6jnxS5iw3GNha7w8Muw_Ozc8FEs62uQQTlQ3GHckBxJTcsUyVUEwY6vYWqWCbWTx_GtfgMKu6RnWdNPKOy1sS10Z/s320/enebro.jpg)
TRADICION HERBAL
Enebro: El enebro abunda en el hemisferio norte, pero su aceite esencial se produce principalmente en Hungría. Por sus características refrescantes y vigorizantes, a esta planta se la conoce y utiliza en el mundo de la aromaterapia para aliviar, a través de masajes, espasmos y contracturas musculares.
Enebro: El enebro abunda en el hemisferio norte, pero su aceite esencial se produce principalmente en Hungría. Por sus características refrescantes y vigorizantes, a esta planta se la conoce y utiliza en el mundo de la aromaterapia para aliviar, a través de masajes, espasmos y contracturas musculares.
INGREDIENTES ACTIVOS PRINCIPALES
Aceite Esencial de Enebro
INGREDIENTES ACTIVOS SECUNDARIOS
Aceite Esencial de CiprésAceite Esencial de EucaliptoAceite Esencial de PinoAceite de Soja
PRINCIPALES BENEFICIOS ATRIBUIDOS A LOS INGREDIENTES
Las propiedades caloríficas del aceite esencial de enebro en combinación con ricos aceites esenciales complementarios permiten un masaje perfecto para aflojar tensiones musculares.
100 ml.
No hay comentarios:
Publicar un comentario